Formación en Gerencia Social Comunitaria

La gerencia social comunitaria es un enfoque de gestión que se centra en promover el desarrollo y el bienestar de las comunidades, poniendo énfasis en la participación activa y el empoderamiento de sus miembros. Es un modelo de gestión que busca abordar de manera integral las necesidades y los desafíos sociales, involucrando a la comunidad en la toma de decisiones y en la implementación de soluciones.

La gerencia social comunitaria reconoce que las comunidades son protagonistas de su propio desarrollo y que tienen el conocimiento y los recursos necesarios para identificar sus necesidades y encontrar soluciones adecuadas a sus realidades. Se basa en la premisa de que la participación activa de la comunidad y la promoción del empoderamiento son fundamentales para lograr cambios sostenibles y equitativos.

Este enfoque implica establecer procesos de diálogo, concertación y colaboración entre los diferentes actores involucrados, como líderes comunitarios, organizaciones no gubernamentales, sector público y otros actores relevantes. Se busca construir alianzas y generar sinergias para fortalecer la capacidad de acción colectiva y maximizar el impacto de las intervenciones.

La gerencia social comunitaria se basa en principios fundamentales, como la equidad, la participación, la inclusión, la transparencia y la responsabilidad social. Busca generar procesos de cambio social que promuevan la justicia, la igualdad de oportunidades y la mejora de la calidad de vida de las comunidades.

Este enfoque implica el uso de herramientas y técnicas específicas, como el diagnóstico participativo, la planificación participativa, la gestión de recursos y presupuesto, la evaluación y el monitoreo de impacto, entre otros. Estas herramientas buscan fortalecer la participación de la comunidad, promover el liderazgo local y garantizar la rendición de cuentas y la transparencia en la gestión.

En resumen, la gerencia social comunitaria es un enfoque de gestión que busca promover el desarrollo y el bienestar de las comunidades a través de la participación activa y el empoderamiento de sus miembros. Se basa en principios de equidad, participación y responsabilidad social, y utiliza herramientas y técnicas específicas para promover cambios sostenibles y equitativos en las comunidades.







Comentarios

Entradas populares de este blog

Áreas de Interveción de la Gerencia Social Comunitaria

Herramientas para Ejercer el Rol de Agente de Cambio en la Gerencia Social Comunitaria